Las clases de teatro generalmente esta rodeadas de un desorden aparente, donde los chicos tienen la libertad de moverse, hablar con sus compañeros, por ello mi tarea será: a)  aprender a percibir las necesidades del grupo, las dificultades, la disposición; b) investigar, flexibilizar y crear estrategias que fomenten el encuentro, el placer por el juego y la imaginación, el jugar con el otro y para el otro, el descubrir nuestra capacidad comunicativa y el despertar la necesidad de comunicarnos. Que el hacer teatro despierte la necesidad de compartir, de integrarse, de expresarse, de comprender y ser comprendidos. Al respecto, es necesario concientizar a los niños en la importancia del respeto, de la escucha.

En el proceso de enseñanza aprendizaje, nuestra tarea se encuentra en “ayudar” al otro a descubrir la propia creatividad, la fuerza interior que no ha sacado, la habilidad que desconoce de si mismo, la superación de su limite.

            Las disciplinas artísticas en educación no buscan crear profesionales de ella, sino que sea una herramienta mediante la adquisición de competencias para comprender el mundo desde diferentes perspectivas, proponiendo salidas innovadoras a diferentes dificultades. Esto hace que la mirada no este puesta en el producto final, sino en el proceso, único e importante en el acto de enseñar y aprender.